Si vas iniciando en el mundo de los negocios, te damos a conocer una sociedad que se muestra en su origen, como dinámica y con la posibilidad de agregar formalidad a tu emprendimiento, déjanos un comentario si te parece interesante.
La Sociedad de Acciones Simplificada (SAS) es una forma de sociedad mercantil que se creó en México en 2016 como una alternativa para las pequeñas y medianas empresas (pymes). La SAS es una sociedad anónima con un esquema simplificado que facilita su creación y operación.
La SAS se caracteriza por tener ciertas ventajas en comparación con otras formas de sociedades mercantiles, como, por ejemplo:
– No tiene un capital mínimo social establecido, lo que la hace accesible para empresas de distintos tamaños y necesidades.
– La SAS puede estar integrada por un solo accionista, lo que elimina la necesidad de conformar un consejo de administración.
– Su capital social puede estar representado en acciones de igual valor, lo que hace más fácil su administración y contabilidad.
– La SAS cuenta con un régimen tributario especial que permite que las pymes puedan pagar menos impuestos.
– La SAS puede ser constituida por medios electrónicos, lo que facilita el proceso de creación de la sociedad.
A pesar de que la SAS es una forma de sociedad simplificada, sigue siendo una sociedad mercantil, por lo que está sujeta a las leyes del comercio establecidas en México. Además, todos los derechos y obligaciones de los accionistas y representantes legales están regulados por la ley.